0
Following
4
Follower
0
Boost

Educadoras-es Familiares

EDUCADOR FAMILIAR: LOS AUTOINFORMES Un autoinforme es un mensaje verbal que un persona emite acerca de cualquier manifestación propia. Los autoinformes han sido bastante criticados, achacándole el no ofrecer suficientes garantías científicas. En la actualidad, y gracias a que es el único medio de acceder a los contenido cognitivos (tanto internos como externos) del sujeto, comienza a emplearse con mayor frecuencia. Educación familiar y niños con un desarrollo aventajado: Generalmente se piensa que la educación de un hijo con aptitudes extraordinarias es muy fácil; pero tan sólo sus familias, investigadores, profesores, etc. saben las dificultades que presenta la educación de estas personas. Una aureola de estereotipos circundan alrededor del superdotado, considerándolo niñ@ que sobresale en todas las áreas del desarrollo, maduros emocionalmente y con un gran autocontrol, que están adaptados socialmente, que son independientes, responsables y capaces de enfrentarse a cualquier presión de un modo constructivo. Las investigaciones han demostrado que se puede hablar también de sobredotación sin que se den todas estas características. También puede formar parte del estereotipo del superdotado una cierta inadaptación social. METODOLOGÍA DEL TRABAJO CON FAMILIAS MULTIPROBLEMÁTICAS: EL TRABAJO EN RED PROFESIONAL Es importante no olvidar que la familia tiene que estar informada de la coordinación y enfoque común de los servicios, lo cual dará una coherencia y credibilidad a cada uno de los mismos.